|
|||||||||||
LA CHAPAS
El ÀRBOL. Una vez descortezado y cortado a unos largos definidos en el aserradero, es comprado en el mismo, por los fabricantes de chapa que con grandes cuchillas lo cortan en “lonchas” de 0,8 mm., buscando en el tronco la forma más adecuada para obtener la vetas deseadas y más bellas. El producto se utiliza para el decorado sobre bases de contrachapado, DM., aglomerado, para fabricación de muebles, frisos, etc. La chapa suelta para trabajos de marquetería. |
|||||||||||